Capacidades de Valparaiso

  1. Home
  2. /
  3. Valpo Capax

Jutrade

Nuestras Capacidades

Astillero Valparaíso

dique-valparaiso-iii-con-buques

Valparaíso

Capacidades

  • Aislamientos térmicos para maquinaria e instalaciones de uso naval y terrestre, empleando materiales tales como:

    • Fibra cerámica densidad 8
    • Tejido de fibra de vidrio (EKC-622)
    • Lana mineral
    • Poliuretano
    • Corcho en plancha
    • Espuma elastomérica “ARMAFLEX” en planchas y tubos
    • Planchas de fibra de vidrio con tela
    • Placa Fonac Pro 50 mm, aislante acústico.

    Confección e instalación de aislamiento para turbinas, cañerías de vapor, maquinaria a vapor, calderas, cámaras frigoríficas, cañerías de agua, habitabilidad, ductos de ventilación, ductos de descarga gases, forrado en PVC y aislante acústico.

  • Inspecciones y reparaciones completas a calderas navales y terrestres, incluyendo:

    • Renovación de tubos
    • Renovación de fogones
    • Reparación a doble envolvente y aislamientos
    • Reparación de cajas de humo y chimeneas
    • Renovación de horquillas

    Confección completa de intercambiadores de calor o modificaciones del diseño original. Inspección y reparación de intercambiadores, incluyendo:

    • Renovación de haz tubulares en acero, bronce, cobre y cuproniquel
    • Reparación de placas
    • Reparación de envolventes
    • Pruebas hidráulicas

    Pruebas hidráulicas a calderas e intercambiadores de calor hasta 1.200 psi. Medición de espesores y desgastes por corrosión.

  • Confección y reparación de circuitos de cañerías de acero al carbono ASTM A-106 / ASTM A-53, acero galvanizado A-53, aceros inoxidables AISI 304-309-316-L, cobre tipo K-L, temple duro y blando, cuproníquel 90/10 y P.V.C. línea hidráulica y sanitaria.

  • Soldadura al arco eléctrico manual (SMAW), TIG (GTAW), MIG (GMAW), soldadura autógena, por capilaridad, soldadura de planchas delgadas por puntos, termofusión hasta 2”.
  • Confección y reparación de cañerías para circuitos hidráulicos y neumáticos de baja y alta presión.
  • Curvado de cañerías.

  • Armado de cañerías de acero Ø ½” a 24”.
  • Pruebas de circuitos hasta 4.000 psi.
  • Confección de ductos de ventilación en plancha delgada, aluminio, en acero al carbono, acero zincado y acero inoxidable.
  • Confección y prensado de flexibles.
  • Limpieza por inmersión.
  • Limpieza en terreno.
  • Mueblería.

    • Habitabilidad.
    • Confección y acabado de muebles y revestimientos de maderas finas en cámaras y camarotes.
    • Maniobras.
    • Confección de pastecas, cuadernales, masteleros, enjaretados, empaletados, forro de bodegas.

    Carpintería general.

    • Reparación e instalación de maderamen de cubiertas, verduguetes y costados de embarcaciones y buques.
    • Confección de puntales, pasarelas, tangones, mástiles, botavaras, remos, astas, caballetes, tapones, etc.
    • Confección de modelos para matrices de embarcaciones menores.

    Fabricación de piezas.

    Calafateado de cubiertas de madera.

    Confección de plantillas.

Preparación de Superficie Ecológica y Carena

  • Preparación de superficies en cascos, estructuras, equipos auxiliares y estanques, por método abrasivo ecológico Garnet y granalla metálica. Limpieza manual, recuperación de esquemas y abolladuras.

Aplicación de Esquemas

  • Pintura a pequeñas embarcaciones en obra viva, obra muerta y a grandes embarcaciones en superestructura, cubiertas, estanques e interiores por método Airless; aplicación de pintura de alto volumen sólido, tales como: Spray Guard, pintado convencional con pistola para esquemas epóxicos, alquílicos y poliuretano. Aplicación de esquemas en Yates.

Instalación Intershield 6GV (Prorreco)

  • Esquema completo cubiertas (anticorrosivo, goma, antideslizantes) y en interiores recubrimiento de pisos en colores.
  • Reacondicionamiento de motores de combustión interna hasta potencias de 65.000 HP, incluyendo inspección dimensional, desmonte y desarme (dependiendo del tamaño), limpieza química, prueba hidráulica, reparación y ajuste, pintado, montaje, emisión de informes técnicos, diagnóstico, reparación de turbo cargadores y banco de pruebas hasta 2.100 HP y 4.000 RPM.

    Marcas comúnmente reparadas: CATERPILLAR , SEM PIELSTICK, PERKINS, MAK, LISTER PETER, DETROIT, MTU.

    Reacondicionamiento total o parcial de compresores de aire recíprocos y centrífugos de alta, media y baja presión en sus diversos rangos de capacidad.

    Marcas comúnmente reparadas: INGERSOLL RAND, HATLAPA, REAVELL, WILLIAMS,  ATLAS COPCO.

    Servicios especiales

    • Montaje de motores y alineamiento.
    • Montaje de sistema mando a distancia.
    • Motobombas.
    • Líneas de ejes de embarcaciones menores.
    • Instalación de motores fuera de borda.
    • Pruebas hidráulicas a block y culatas, enfriadores, carcasas de sobre cargadores, sistema de enfriamiento, sistema de lubricación, sistema de combustible.
    • Prueba de estanqueidad a cigüeñales.
    • Rectificado de válvulas y asientos.
    • Instalación y/o alineamiento, empleando resinas.
    • Limpieza barrido de partículas de circuitos de combustibles y lubricante.

  • Banco de prueba de quemadores de turbinas a gas navales.

    Limpieza y prueba de quemadores de turbinas a gas del tipo Tyne, Olympus y Spey.

    Trabajos de mantención de turbinas a gas terrestres.

  • Mantenimiento preventivo y correctivo a máquinas eléctricas rotatorias de corriente alterna y corriente continua, tanto en la industria marítima como terrestre.
  • Detección de fallas y reparación de circuitos de control.
  • Sistemas de paneles de alarma y seguridad de vigilancia de propulsión en el ámbito naval.
  • Reparación e instalación de sistemas detectores de incendio.
  • Confección e instalación de instrumentación eléctrica.
  • Canalizaciones eléctricas de alta y baja tensión en circuitos de poder y alumbrado.
  • Fabricación y montaje de tableros eléctricos.
  • Bobinados.
  • Balanceamiento de máquinas rotatorias.
  • Banco de pruebas AVTRON para generadores y alternadores eléctricos.
  • Pruebas dinámicas de motores eléctricos.
  •  
  • Reparación y mantenimiento de equipos electrónicos en general, así como la instalación de sistemas de seguridad, comunicaciones, navegación y combate.
  • Inspección y diagnóstico de tarjetas de circuitos impresos (TCI)
  • Inspección, diagnóstico y mantenimiento de equipos de señales de giro, radares de navegación, Decca 252 y Raytheon R80.
  • Inspección, diagnóstico y reparación de equipos de comunicación, sistemas de audio y equipos de sistemas de televisión satelital (UCA, ANTENA, PCU, etc.).
  • Instalaciones de redes de comunicaciones en cable estructurado (Par Trenzado, Coaxial, Fibra Óptica).
  • Certificación de redes de comunicaciones de Par Trenzado y Cable Coaxial.
  • Instalación de sistemas de seguridad, acceso biométrico y vigilancia por CCTV vía TCP/ IP.
  • Instalación de sistemas de navegación, cartografía electrónica e instrumentación.
  • Instalación y automatización de sistemas de armamentos y defensa.
  • Instalación de sistemas de televisión satelital.
  •  
  • Reparación de naves a flote con procedimientos aprobados por Sociedades Clasificadoras (acero y aluminio).

    • Cascos (obra viva, obra muerta, cubiertas, mamparos, refuerzos internos (cuadernas), cambio de planchas.
    • Superestructura (pescantes, plumas, escotillas, puertas estancas, grúas).

    Fabricación de Estanques de Combustibles Líquidos.

    Cilindrado de planchas

    Plegado de planchas

    Guillotina de planchas

    Prensado

    Inspecciones

    • Medición de espesores por ultra sonido Nivel II en planchas desde 2 a 30 mm.
    • Inspecciones no destructivas con líquidos penetrantes Nivel II.

    Pruebas neumáticas a estanques.

    Pruebas de carga estáticas y dinámicas a plumas y elementos de maniobra.
    • Carga máxima con dinamómetro: 50.000 Kg.
    • Carga máxima con lastres (pesos): 65.000 Kg.

Confección, reparación e instalación y trabajos de estructuras en general en planchas, empleando acero de carbono, acero inoxidable, acero galvanizado, aceros especiales y aleaciones de aluminio.

Fabricación de:

  • Muebles y consolas.
  • Ductos de aire.
  • Bandejas porta cables.
  • Envolventes de cañerías, intercambiadores de calor.
  • Ventiladores.
  • Cajas para tableros eléctricos.
  • Silenciadores.
  • Filtros de aire, agua o petróleo.
  • Galpones, escaleras y estructuras metálicas varias.

Soldadura autógena

Soldadura eléctrica

  • Arco manual (SMAW)
  • Proceso GTAW (TIG, tungsten inert gas)
  • Proceso GMAW (MIG, metal inert gas)
  • Proceso FCAW (Soldadura con núcleo fundente)

Tratamiento térmico alivio de tensiones

Soldaduras especiales (norma AWS):

  • SMAW (Arco eléctrico manual)
  • GTAW (Soldadura con electrodo de tungsteno con o sin metal de aporte)
  • GMAW (Soldadura de lanchas de aluminio SAFE BOATS)

Rociado térmico (Thermal Spray)

  • HP/HVOF (High Velocity Oxy Fuel)
  • HVAS (High Velocity Arc Spray)
  • CRSP (Ceramic Rod Spraying)

Proyectos navales y civiles de ingeniería en las áreas de Arquitectura Naval, Estabilidad, Estructuras, Mecánica, Electricidad y Electrónica.

  • Diseño de embarcaciones menores.
  • Cálculos de estabilidad y potencia.
  • Diseño de equipos industriales.
  • Instalación y montaje de equipos.
  • Diseño de piping de baja y alta presión.
  • Desarrollo de proyectos de remotorización de lanchas.
  • Modernización de cámaras hiperbáricas.
  • Diseño de estructuras metálicas.
  • Montaje de puentes grúa.
  • Validación de elementos de maniobras.
  • Diseño y análisis de sistemas eléctricos de potencia.
  • Diseño de protecciones eléctricas, en media y baja tensión.
  • Medición, cálculo y análisis de puestas a tierra.
  • Integración de circuitos de control en buques, embarcaciones e instalaciones terrestres.
  • Diseño de sistemas de ventilación, aire acondicionado y climatización en general.
  • Desarrollo de proyectos de modificación de embarcaciones.
  • Diseño de programas de mantención planificada para equipos navales, terrestres y embarcaciones.
  • Diseño de sistemas de generación eléctrica híbrida.
  • Torneado vertical.
  • Torneado horizontal.
  • Torneado especial.
  • Mandrinado.
  • Fresado.
  • Confección de engranajes por fresado de forma.
  • Confección de engranajes por generación.
  • Cepillado.
  • Rectificado cilíndrico de exteriores.
  • Rectificado cilíndrico de interiores.
  • Rectificado de superficies planas.
  • Rectificado in-situ de ejes (cigüeñales y porta hélices).
  • Mecanizados especiales in-situ.
  • Banco de pruebas hidráulicas para cilindros, motores, válvulas de seguridad, válvulas direccionales y ajuste de válvulas de seguridad, con capacidad de presión de 0 – 3.000 psi y caudal de 0 – 150 lts.*min.
  • Banco pruebas de flexibles de forma estática con rango de 0 – 6.000 psi.
  • Bombas de trasvasije con capacidad de 40, 60, 80 lts.*min. Conjunto de filtrado con capacidad de filtrado desde 1 micra.
  • Conteo de partículas con equipo de conteo por comparaciones (método de parche). Análisis de fallas en circuitos y componentes óleos hidráulicos y neumáticos.
  • Flushing oleohidráulico hasta 1000 (lts./min).

La recuperación de componentes puede ser mediante la aplicación de diversas tecnologías, entre las que se destacan:

Soldaduras especiales

Se emplean los siguientes procesos (norma AWS):

  • SMAW (Arco eléctrico manual)
  • GTAW (Soldadura con electrodo de tungsteno con o sin metal de aporte)
  • GMAW (Soldadura de lanchas de aluminio SAFE BOATS)

Estos procesos de soldadura permiten la restauración dimensional de componentes, recuperando éstos su resistencia mecánica. Se aplican en una variada gama de aleaciones, como por ejemplo: aceros, bronces, inoxidables, súper – aleaciones base níquel y otras.

Rociado térmico (Thermal Spray)
Esta tecnología permite la aplicación de aleaciones metálicas y no metálicas a baja temperatura sin alterar las propiedades metalúrgicas y/o mecánicas de la pieza.

El Laboratorio de Calibración se encuentra acreditado en las magnitudes Presión, Temperatura y Longitud, por el Instituto Nacional de Normalización (I.N.N.) conforme a lo dispuesto en la norma Nch-ISO 17025 Of 2005 “Requerimientos Generales para la Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración”. Además, cuenta con capacidad de servicio de calibración de las magnitudes Eléctrica ,Torque, Masa y RPM, que cumplen con los requerimientos de la norma ISO 9001:2008.

De esta forma, ASMAR asegura un servicio de calibración con trazabilidad a patrones nacionales o internacionales y la competencia técnica de su Laboratorio.